- extrañar
- {{#}}{{LM_E17189}}{{〓}}{{ConjE17189}}{{\}}CONJUGACIÓN{{/}}{{SynE17640}}{{[}}extrañar{{]}} ‹ex·tra·ñar›{{《}}▍ v.{{》}}{{<}}1{{>}} Producir o causar sorpresa, admiración o extrañeza:• Me extraña que te lo haya contado ella, porque no creo que lo sepa. Se extrañó de que me hubieran dado el premio a mí y no a ti.{{○}}{{<}}2{{>}} Echar de menos o echar en falta:• Te extraño mucho cuando estás lejos de mí.{{○}}{{<}}3{{>}} {{♂}}Referido a un objeto{{♀}}, considerarlo nuevo, raro o distinto de lo normal:• No suelo dormir bien en los hoteles porque extraño la cama.{{○}}{{<}}4{{>}} {{♂}}En derecho, referido a un condenado,{{♀}} expulsarlo del territorio nacional:• La condena del juez consistió en extrañar a los presos.{{○}}{{★}}{{\}}ETIMOLOGÍA:{{/}} Del latín extraneare.{{★}}{{\}}MORFOLOGÍA:{{/}} Verbo regular.{{#}}{{LM_SynE17640}}{{〓}}{{CLAVE_E17189}}{{\}}{{CLAVE}}{{/}}{{\}}SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS:{{/}}{{[}}extrañar{{]}}{{《}}▍ v.{{》}}= {{<}}1{{>}} {{♂}}(sentir nostalgia){{♀}} añorar • recordar • echar de menos • echar en falta= {{<}}2{{>}} {{【}}extrañar(se){{】}} {{♂}}(producir sorpresa){{♀}} sorprender • asombrar • desconcertar • chocar (col.) • pasmar (col.)= {{<}}3{{>}} {{※}}der.{{¤}} {{♂}}(echar fuera){{♀}} expulsar • desterrar • deportar
Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos. 2015.